Migrantes con Derechos señala que deben cumplirse las condiciones fijadas por el Tribunal Constitucional para los rechazos de frontera en Ceuta y Melilla.
La Red Migrantes con Derechos lleva varios años recogiendo testimonios de devoluciones sumarias de un modo sistemático, pidiendo, además, la derogación de la Disposición Final Primera de la Ley Orgánica de protección de la Seguridad Ciudadana. Estos testimonios relatan las historias de personas que han sufrido rechazos en frontera en la valla de Melilla siendo menores de edad, sin poder acceder al puesto fronterizo de Beni Ezar para pedir asilo con severas heridas físicas.
El Tribunal parece avalar la constitucionalidad de los rechazos en frontera sólo si cumplen tres condiciones: aplicación a las entradas individualizadas, sometimiento pleno y efectivo al control judicial, y que en ellos España cumpla las obligaciones internacionales adquiridas.
Los CÍRCULOS DE SILENCIO de las localidades de las DOS ORILLAS y los Secretariados de Migraciones de la Frontera Sur nos hemos unido para reclamar una respuesta digna y justa a la situación que viven los migrantes y refugiados. En estos tiempos difíciles no queremos dejar a NADIE atrás. Por eso, pedimos al Gobierno y a todos los representantes políticos que se promueva una REGULARIZACIÓN URGENTE de los migrantes y refugiados que llevan tiempo esperando una respuesta a su situación y se posibilite su integración en nuestro país. No podemos dejar abandonados ni ignorar la situación de los migrantes y refugiados. Por eso, tal como ya han hecho otros países como Portugal e Italia, no perdamos esta oportunidad para regularizar a los migrantes y refugiados que viven entre nosotros. Es fundamental NO DEJAR a NADIE ATRÁS en estos tiempos de dificultad.
“Como Jesucristo, obligados a huir” es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020 que se celebra el 27 de septiembre.
Los CÍRCULOS DE SILENCIO coordinados por el Secretariado de Migraciones de Cádiz y Ceuta se unen a la acción convocada por los CÍRCULOS de ESPAÑA, el jueves 26 de Marzo de 2020.
Desde nuestras casas manifestamos nuestra solidaridad con los MIGRANTES y REFUGIADOS en estos momentos de extrema vulnerabilidad.